RESPIRACIÓN CONSCIENTE
- Carolina Fernández
- 11 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Respirar parece algo aparentemente sencillo, es algo innato y nuestro cuerpo sabe cómo hacerlo de manera natural. Tal vez sea por eso que en ocasiones nos olvidamos del valor que tiene, no sólo para nuestra salud física, sino también para la emocional.
En diversas prácticas como la meditación, el mindfulness o el yoga, la respiración cobra un valor protagonista. La respiración, así como los pulmones, representan el intercambio con el mundo exterior, la capacidad de tomar lo que necesitamos (inhalar) y dejar ir (exhalar). Ser conscientes de nuestras respiraciones nos permite transitar del estado de miedo, estrés, ansiedad a un estado de calma.
Enseñar a los niños a respirar de manera consciente, centrando su atención sobre el proceso de inhalar y exhalar, les puede ayudar a reducir la velocidad, tanto mental como físicamente, a mejorar la capacidad de concentración, a prestar atención a cómo se sienten y a relajarse ante sus emociones; es decir, a tender un puente entre su mundo interior y el mundo exterior.
Animarlos a practicar de manera habitual la respiración consciente será una herramienta de regulación y de autoconocimiento para ellos y para nosotras/os, a la vez que como adultos podremos establecer vínculos y acompañarlos en su proceso de desarrollo.
Existen muchos ejercicios para practicar, hoy os traemos este imprimible en el cual os proponemos la actividad de respirar formas. El objetivo es el de centrar la atención total sobre el proceso de inhalar y exhalar aire, siguiendo las indicaciones de la figura elegida. Veréis que hay varias formas, las podéis elegir en función del grado de dificultad. Os aconsejo que para los más pequeños utilicéis el triángulo y el símbolo de infinito, a medida que vayan adquiriendo práctica podéis complicarlo un poquito introduciendo el cuadrado y la estrella.
Algo tan simple y elemental como dedicar un pequeño intervalo al día a esta serie de ejercicios de respiración, puede impactar de forma muy positiva en su desarrollo y en sus capacidades. Vale la pena intentarlo.
Commentaires